RMMMMKKC–. Español: Retrato del Rey Fernando VI de España (1713-1759), Que fue hijo del rey Felipe V de España y de la Reina María Luisa Gabriela de Saboya. . 18. Louis Michel van Loo Ferdinand VI. von Spanien
RMMMH874–. Español: Retrato del Rey Fernando VII de España (1784-1833), Que fue hijo del Rey Carlos IV. de España y de la Reina María Luisa de Parma. Fernando VII de España. zwischen 1858 und 1861. Fernando VII. Isidoro Celaya
RMMMJRED–. Español: Retrato del Rey Fernando IV de Neapel (1751-1825), Que fue El tercer hijo del Rey Carlos III de España y de la Reina María Amalia de Sajonia. El joven Monarca aparece luciendo las Abzeichen de la Orden del Toisón de Oro y de la Orden de San Jenaro. Ferdinand IV. von Neapel. 1760. Ferdinand IV. im Alter von neun
RMMP1R03–. Español: Retrato del Rey Fernando VI de España (1713-1759), Que fue hijo del rey Felipe V de España y de la Reina María Luisa Gabriela de Saboya. 4. September 2009, 13:45:16. Louis-Michel Van Loo (1707-1771) Alternative Namen Louis Michel Vanlò Louis Michel Vanloo Beschreibung Französische Maler Geburtsdatum / Tod vom 2. März 1707 20. März 1771 Ort der Geburt / Todes Toulon Paris arbeiten Zeitraum von 1730 Jahren bis Arbeitsort 1770 Madrid (1736-1753), Paris (1753-1771) Kontrolle: Q 381299 VIAF: 24709970 ISNI: 0000 000066388598 ULAN: 500011585 LCCN: Nr 2003019250 NLA: 35073763 Welt
RMMMKKX4–. Español: Retrato del Rey Fernando VII de España (1784-1833). Es una Obra con Geldbußen propagandísticos y Oficiales, aunque algunos Autores que el Monarca destacan Es mostrado con una Gran frialdad" e incluso" antipatía". Pero a pesar de ello esta obra Es considerada Uno de los mejores retratos que Francisco de Goya pintó del Monarca cuando Este regresó a España al término de la Guerra de la Independencia. Y esta Obra, Junto con el Retrato del Duque de San Carlos, que también se conserva en el Museo de Zaragoza, le fue encargada ein Goya en Septiembre de 1814 por la Junta del Canal Imperial de EIN
RMMP6FBJ–OLYMPUS DIGITALKAMERA Retrato del Rey Fernando VII. Español: Retrato del Rey Fernando VII de España (1784-1833). Es una Obra con Geldbußen propagandísticos y Oficiales, aunque algunos Autores que el Monarca destacan Es mostrado con una Gran frialdad" e incluso" antipatía". Pero a pesar de ello esta obra Es considerada Uno de los mejores retratos que Francisco de Goya pintó del Monarca cuando Este regresó a España al término de la Guerra de la Independencia. Y esta Obra, Junto con el Retrato del Duque de San Carlos, que también se conserva en el Museo de Zaragoza, le fue encargada ein Goya en s
RMMP468D–La Reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Español: Retrato de la Reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1806-1878), Que fue La cuarta esposa del Rey Fernando VII de España y La Madre de Isabel II, durante Cuya minoría de edad actuó como Regente del Reino. Englisch: Maria Cristina der beiden Sizilien (1806-1878), regentin von Spanien. Primer tercio Del Siglo XIX. 857 Maria Cristina der beiden Sizilien
RMMMM0TX–. Español: Retrato ecuestre del Rey Fernando VII de España (1784-1833), hijo y Marina del Rey Carlos IV. de España. Fernando VII A caballo. 1821. Fernando VII A caballo
RMMMNR8N–. Español: Retrato de la Reina Isabel II de España (1830-1904), Que fue La hija y heredera del Rey Fernando VII y La Madre de Alfonso XII. Encuadre del retrato Isabel II de España. 1848. Corona Isabel
RMMP6FFY–La Reina Isabel II de España. Español: Retrato de la Reina Isabel II de España (1830-1904), Que fue hija del Rey Fernando VII y de la Reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. . 19. 675 Isabel II Antonio Cortina
RMMMK5PB–. Español: Retrato de la Reina Isabel II de España (1830-1904), Que fue hija del Rey Fernando VII y de la Reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. La Reina Isabel II de España. 19. Isabel II Antonio Cortina
RMMMHAX8–. Español: retrato Del Cardenal-infante Fernando de Österreich († 1641), Que fue hijo del rey Felipe III de España y se hizo aplastantemente célebre por derrotar Al ejército Sueco en 1634 en La Batalla de Nördlingen. El Cardenal - Infante Don Fernando de Österreich. ca. 1634. Anton van Dyck, die Cardinal-Infante Fernando de Österreich